Ir Arriba Ir abajo


Bienvenidos en chino
Mobbing-acoso laboral-IRG
contador de visitas

Pruebas Descriptivas Análisis Sensorial en Alimentos
Elizabeth H. Alarcón

Estas pruebas permiten conocer las características del producto alimenticio y las exigencias del consumidor. A través de las pruebas descriptivas se realizan los cambios necesarios en las formulaciones hasta que el producto contenga los atributos para que el producto tenga mayor aceptación del consumidor. Las pruebas analíticas descriptivas se clasifican en: escalas de clasificación por atributos y en pruebas de análisis descriptivo.

Escala de atributos
Estas pruebas permiten evaluar los atributos de un producto alimenticio, se consigue describirlo, conocerlo y cuantificarlo, para posteriormente evaluar su aceptación por parte del consumidor.

Escala de categorías
Principio de la prueba de escala de categorías
La evaluación sensorial a través de escalas consiste en que los panelistas respondan a cada uno de los atributos sensoriales ubicando su valoración sobre una escala gráfica ancladas en los bordes, como se indica en el formato 10.

A través de esta prueba se puede evaluar el color, la intensidad de los sabores básicos, la viscosidad, la adhesividad, entre otras.

Debido a que los alimentos presentan diferentes cambios de color durante la poscosecha y conservación, se miden los parámetros de color a través de escalas estructuradas (en longitudes cm.) O escalas múltiples de color. Lyon y col, 1988, determinaron una escala de color para las repollitos de Bruselas.



Casos en que se aplica:
  • Elaboración de nuevos productos
  • Mejorar o igualar a los productos de la competencia
  • Cambiar formulaciones
  • Control de calidad
  • Medir el tiempo de vida útil de los productos
  • Entrenamiento de panelistas
Antes de tabular los datos, se debe medir la distancia de la línea desde uno de los extremos en centímetros. Por ejemplo si la línea mide 15cm, entonces se divide el valor que da el panelista entre 15 y se multiplica por 10. Con estos datos se forma una tabla y se le aplica el análisis de varianza anexo 1.5.

Otro análisis que se puede realizar con los datos obtenidos es tabulando la información y determinando el porcentaje de aceptación, por ejemplo: de un total de 65 panelistas, contestaron que aceptaban el sabor de la muestra de helado 40 panelistas, lo cual indica que un 61% del grupo de panelistas aceptan el grado del dulzor contenido por la muestra; para el atributo de textura 53 panelistas no aceptaron la textura del helado, esto es el 81%. Se concluye entonces que es necesario modificar la formulación del helado con el fin de mejorar la textura del producto, manteniendo su concentración de azúcar.

Escala de Estimación de la Magnitud
Principio de la prueba de estimación de la magnitud
La prueba de estimación de la magnitud se emplea para estimar diferencias en una característica determinada, aunque se emplea en estudios de aceptabilidad o hedónicos11 , para esta prueba se puede utilizar el formato 12.

Esta prueba consiste en presentar a los panelistas dos o más muestras codificadas con concentraciones diferentes y una de referencia (R). Los panelistas al probar la primera muestra o R, le asigna un valor y luego continua probando las otras muestras a las que les asigna un valor menor o mayor al primero, manteniendo siempre proporción con la muestra R o con la primera que probo.

Casos en que se aplica:
  • Elaboración de nuevos productos
  • Mejorar o igualar a los productos de la competencia
  • Cambiar formulaciones
  • Control de calidad
  • Medir el tiempo de vida útil de los productos
  • Entrenamiento de panelistas
Para el análisis estadístico de esta prueba se toma el ejemplo para estimar la magnitud de varias muestras con diferente concentración de dulce realizada por Anzaldua 1994 en donde índica que:
  • Dulzor: primero se debe dividir las calificaciones asignadas por cada panelistas con el valor que se le haya asignado al de referencia y multiplique el resultado obtenido por 10 ó 100. Los resultados obtenidos se les aplican el análisis de varianza de acuerdo al anexo 1.6, se toma como variable al tipo de azúcar y la concentración y como repeticiones las calificaciones o valores dados por los panelistas. Se grafica entonces en el eje Y la concentración y en el eje X el dulzor.
  • Relación entre dulzor y concentración: se debe graficar en papel semilogarítmico la concentración de los azúcares contra el logaritmo de la intensidad de dulce, de la ecuación S = k c…... (2)

    De donde:
    S = intensidad de dulce (valor asignado por cada panelista, sin dividir en el valor de R)
    k = constante
    c = concentración de azúcar %
    n = exponente

    Con los puntos expresados gráficamente para cada concentración, se obtiene el punto que corresponda a la mediana, después se traza una recta ajustada a las medianas. Por ultimo se halla el valor de n el cual se obtiene determinando la pendiente.

Ver también: 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11

Sistemas de Gestión de la Calidad Universidad de Cartagena

Clic en la imagen

Fuente: Orleyzh

Jabón Aromático Infografía Bricolage
Consumer Eroski


Fuente: Eroski Consumer

Cryogenic Plant Simulation Simulation in Hysys

Click on image
Cryogenic air separation process is one of the most popular air separation process used to produce purified components of air, in particular oxygen, nitrogen, and argon. In cryogenic gas processing various equipments like distillation column, heat exchanger, cold inter connecting pipes are used at very low temperature. Hence all these equipments must be well insulated. Simulation is widely Used For These Plant and this is a tutorial to a typical Cryo Plant also Refereed "Cold Box " Simulation.

Fuente: Bananashake1997

La supernova más brillante conocida Astronomía

SN 1006
Descubren el evento estelar más luminoso jamás registrado en la Vía Láctea.

La explosión se produjo el año 1006 por el choque de dos estrellas enanas blancas.

Un equipo de investigadores, con participación catalana, asegura haber encontrado la causa que ocasionó el evento estelar más brillante jamás registrado en la Vía Láctea, una supernova del año 1006, y detalla que probablemente se produjo debido a una fusión de dos estrellas enanas blancas. Los resultados de este trabajo, que cuenta con la colaboración de investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), de la Universidad de Barcelona y el CSIC, se publican en la portada de la revista Nature.

Entre el 30 de abril y el 1 de mayo del año 1006, según la literatura científica, se produjo el evento estelar más brillante registrado jamás en toda la historia: una supernova o explosión estelar que pudo ser observada por distintas civilizaciones en diferentes lugares del globo terrestre. Según ha explicado a Efe el astrofísico del IAC Jonay González Hernández, la supernova "SN 1006" fue observada y registrada, según documentos históricos, por chinos, árabes y egipcios, entre otros.

Los astrónomos chinos resaltaron que el evento fue visible durante más de tres años, mientras que los egipcios que el fenómeno fue aproximadamente tres veces más brillante que Venus o que emitió luz en una cantidad equivalente a casi una cuarta parte del brillo de la Luna. La 'SN 1006', que se registró en la constelación Lupus, pertenece al tipo de supernovas que se producen en sistemas binarios, aquellos constituidos por dos objetos astronómicos ligados entre sí por su fuerza gravitatoria.

Estos sistemas pueden estar formados por una enana blanca y una estrella compañera 'normal' o por dos enanas blancas (las enanas blancas son estrellas de masa inferior a 1,4 veces el Sol y están en la última etapa de su vida al haber agotado todo su combustible). En el primero de los casos, según González, la estrella normal aporta la materia necesaria a la enana blanca para que ésta alcance una masa crítica o límite de hasta 1,4 veces la masa del Sol, tras lo que estalla como supernova.

Aquí la enana blanca explota y la otra estrella recibe el impacto de la explosión y sobrevive, lo que permite identificarla más tarde. En el segundo de los casos (un sistema binario con dos enanas blancas), las estrellas acaban por fusionarse en una supernova.

Según González, en este caso la enana blanca se fragmenta y fusiona con la otra enana blanca y cuando se produce la explosión no queda ningún rastro, salvo el remanente estelar -burbuja de gas- que puede ser estudiado hasta siglos después, como en este caso. Las supernovas emiten muchísima energía y eyectan enormes cantidades de material a gran velocidad al medio interestelar, según sendas notas del CSIC e IAC.

Explosión termonuclear
En particular, el tipo de supernova que aconteció en 1006 se produjo probablemente por una explosión termonuclear de la enana blanca al alcanzar esa masa crítica a causa de la fusión con la otra enana blanca del sistema binario, según los investigadores. El grupo de científicos llegó a esta conclusión porque al explorar la región en torno a la cual se produjo la explosión de la supernova en 1006 no encontró ninguna estrella, de ahí que se piense que posiblemente este evento se produjo por una colisión de dos estrellas blancas de masa similar, el cual no deja rastro.

"La exploración en torno al lugar donde se produjo SN1006 no ha detectado a ningún candidato a compañero de la enana blanca original, lo que invita a pensar que probablemente se produjo mediante la fusión de dos enanas blancas", ha dicho la investigadora del CSIC Pilar Ruiz-Lapuente. Jonay González ha añadido que los investigadores han sabido que se trata de la supernova de 1006 porque el remanente, que aún se observa, está en la misma posición que aparece en los documentos históricos.

La 'SN 100'" es una de las cuatro supernovas históricas de este tipo ocurridas en la Vía Láctea. Para este trabajo se ha usado uno de los telescopios europeos de ocho metros del Observatorio Europeo del Sur (ESO, Chile).


Fuente: El correo.com

Vapour Pressure of a Liquid Carleton University

Click on image
Fuente: Robertburkottawa

Experiences with an Emergency Spray Cooling Pond A. H. Winterbach

Experiences with an Emergency Spray Cooling Pond
Clic en la imagen

Geekye Capítulo 12
CN23TV

Cargando ...
Clic sobre una imagen para reproducir
Capítulo emitido el 11 de Agosto y 18 de Agosto por CN23.
  • Entrevistamos a Martín Becerra, autor de Wiki Media Leaks junto a Sebastián Lacunza.
  • Entrevistamos a los creadores de En Babia, serie nacional desarrollada especialmente para la web.
Fuente: CN23TV

Luz ultravioleta en la conservación de alimentos Parte I
Ing. Laura Domínguez - Téc. Magali Parzanese

Liofilizador
Los distintos métodos de conservación de alimentos pretenden incrementar la vida útil de los productos durante su almacenamiento, idealmente, aplicando técnicas que logren impedir alteraciones microbiológicas pero manteniendo la calidad.

La eficacia de estos métodos depende principalmente del cuidado de la higiene durante su producción, siendo su objetivo disminuir la carga microbiana y evitar su desarrollo. Para tal fin muchos productos son tratados térmicamente, técnica que muchas veces modifica las características, tanto sensoriales (textura, sabor y color), como nutricionales (pérdidas de vitaminas, principalmente) del alimento.

Debido a estos efectos adversos del tratamiento a altas temperaturas, se encuentran en desarrollo procesos no térmicos de conservación, también denominados tecnologías suaves. Son poco agresivos y tienen la ventaja de ofrecer productos semejantes a los frescos y por lo tanto acorde con las demandas actuales del mercado, pero sin perder sus garantías en materia de inocuidad.

Hace varios años se están investigando los efectos de la luz sobre bacterias y otros organismos, lo que comenzó a partir del concepto del daño celular causado por la incidencia de la radiación solar sobre organismos vivos. Posteriormente se estudió el efecto producido por radiaciones monocromáticas del espectro ultravioleta (UV).

Las aplicaciones de este método comenzaron alrededor de 1901 cuando se logró producir luz artificialmente. Esta técnica se emplea para desinfectar aire, agua y superficies de materiales con posible contaminación biológica (virus, bacterias, esporas, mohos, levaduras). En la industria de alimentos se utiliza para desinfectar por ejemplo cintas transportadoras, láminas y tapas de cierre, envases; como también superficies de algunos alimentos sólidos entre los que se pueden mencionar frutas, verduras, pescados y líquidos como jugos y agua. Asimismo se emplea en acuicultura por ejemplo para protección del flujo y de la recirculación en acuarios de agua dulce o salada.

En la actualidad el sistema más utilizado es continuo. Se compone de emisores de radiación encendidos en forma permanente que aplican luz UV sobre productos líquidos o sólidos. El principal uso de la técnica es el tratamiento de agua.

APLICACIONES EN LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS
La radiación UV se utiliza en diferentes sectores de la industria de alimentos, debido al efecto nocivo que causa sobre el ADN de muchos microorganismos. Asimismo, es elegida por tratarse de un proceso que no altera las propiedades organolépticas de los productos y reduce el uso de sustancias químicas. Se emplea para la preservación de alimentos líquidos y sólidos, pero en estos últimos su aplicación es efectiva a nivel superficial.

Alimentos líquidos
La radiación UV se utiliza para desinfectar agua, ya sea para ser comercializada como tal o en la industria de bebidas. Asimismo se emplea para desinfectar agua de proceso, por ejemplo en transporte de peces a criaderos, en la desinfección del agua que resulta de la depuración de moluscos; ya que no deja residuos químicos que puedan afectar la vida de los animales, asegurando una elevada reducción de microorganismos, sin alterar olor, color o pH. También, se utiliza para desinfectar y aumentar la vida útil de jugos de frutas y verduras.

Cabe destacar que el poder de penetración disminuye cuando se tratan líquidos que no son transparentes y/o con sólidos en suspensión. Los líquidos con buena transmitancia1 de luz no presentan inconvenientes en el tratamiento con radiación UV, la baja transmitancia está asociada a la concentración inicial de microorganismos, partículas en suspensión, color y composición del producto. El agua por ser un líquido transparente tiene el mayor índice de transmisividad2. Vale resaltar que el poder germicida de la radiación disminuye al aumentar la distancia desde la fuente de luz. Por esto, el tiempo de exposición, la dosis y el perfil de flujo son clave para lograr la reducción microbiana necesaria.

Como ejemplo se puede mencionar que la penetración de luz UV en jugos es de aproximadamente 1mm para obtener una absorción del 90% (Sizer y Balasubramaniam,
1999). En estos alimentos es muy importante asegurar un flujo turbulento a fin de lograr una mayor eficiencia de contacto de la radiación con el producto.

Alimentos sólidos
Al aplicar radiación UV en frutas y vegetales, adicionalmente a la reducción de la carga microbiana inicial en la superficie, se produce un fenómeno denominado efecto hormético (Stevens et al., 1997, 1999). Dicho efecto puede mejorar la resistencia al ataque de ciertos microorganismos como mohos y levaduras, ya que puede estimular la producción de fenilialanina amonia-liasa que induce la formación de compuestos fenólicos (fitoalexinas), tóxicos para ellos.

Se pueden tratar distintos tipos de carne (pescado, pollo, carne bovina), antes de su refrigeración, con luz UV en la superficie para reducir la carga microbiana en dos o tres ciclos logarítmicos (dependiendo de la dosis aplicada), lo que puede aumentar varios días su vida útil. No obstante, es posible que se generen sustancias iniciadoras de la oxidación del alimento por lo que pueden modificarse las características organolépticas del producto.

Por esto, hace un tiempo se comenzó a investigar su aplicación en forma pulsada. Este método se basa en la utilización de flashes o pulsos de luz intensa sobre el producto, de manera que se libera energía rápidamente a la superficie del producto.

El escaso tiempo de exposición limita la formación de estos componentes, lo que evitaría dichas modificaciones químicas indeseables.

Existen diversos alimentos en los que el tratamiento con radiación UV podría ser especialmente interesante. Uno de ellos son las especias, que en general poseen elevada contaminación en origen, lo que puede provocar que la mayor parte de la carga de microorganismos en un alimento especiado provenga de éstas y no del alimento fresco. Otro grupo con potencial es el de las harinas y cereales, donde la luz UV podría reducir la carga microbiana, especialmente, la descontaminación de patógenos como Bacillus cereus.

También es importante su aplicación en aquellos productos que no poseen en su proceso
alguna etapa de reducción de microorganismos, como el tratamiento térmico.
Vale recordar que a pesar de ser una tecnología aplicable a muchos alimentos, es necesario tener en cuenta la composición de estos productos, ya que se requieren dosis distintas de radiación UV según la matriz (composición química y ordenamiento estructural) propia del alimento. Por esto, sería importante realizar ensayos de laboratorio de rutina, a fin de evaluar la eficacia de la técnica.

Fuente:

Mining Minerals from Seawater Damian Palin

Click on image

The world needs clean water, and more and more, we're pulling it from the oceans, desalinating it, and drinking it. But what to do with the salty brine left behind? In this intriguing short talk, TED Fellow Damian Palin proposes an idea: Mine it for other minerals we need, with the help of some collaborative metal-munching bacteria.

TEDTalks is a daily video podcast of the best talks and performances from the TED Conference, where the world's leading thinkers and doers give the talk of their lives in 18 minutes. Featured speakers have included Al Gore on climate change, Philippe Starck on design, Jill Bolte Taylor on observing her own stroke, Nicholas Negroponte on One Laptop per Child, Jane Goodall on chimpanzees, Bill Gates on malaria and mosquitoes, Pattie Maes on the "Sixth Sense" wearable tech, and "Lost" producer JJ Abrams on the allure of mystery. TED stands for Technology, Entertainment, Design, and TEDTalks cover these topics as well as science, business, development and the arts. Closed captions and translated subtitles in a variety of languages are now available on TED.com, at http://www.ted.com/translate

Fuente: TEDtalksDirector

Coeficiente de Rigidez del Bagazo Determinación experimental
Nelson Arzola de la Peña

Clic en la imagen

Resumen
En el artículo se determina experimentalmente el coeficiente de rigidez del bagazo comprimido. Esta propiedad define el comportamiento de la reacción que ejerce el colchón de bagazo a su paso por los molinos de caña de azúcar en el proceso de extracción de los jugos, siendo de importancia para un correcto análisis del funcionamiento y el diseño de los molinos.

En la obtención del coeficiente de rigidez se empleó un dispositivo experimental compuesto por un pistón, camisa, prensa hidráulica e instrumentación para el registro de las presiones generadas, y la posición del pistón en función del tiempo.

Los factores experimentales tenidos en cuenta en el diseño experimental son:
  • relación de compresión
  • porcentaje de humedad y
  • grado de fragmentación del bagazo
Se experimentó con un porcentaje de humedad entre el 40% y el 80%, y se alcanzaron relaciones de compresión de hasta 0,06. Se obtuvo un modelo experimental para el coeficiente de rigidez del bagazo donde todos los factores experimentales resultaron estadísticamente significativos.

Se concluye que el bagazo se comporta como una fundación elástica muy rígida bajo las condiciones de presión existentes en un molino de caña, con valores del coeficiente de rigidez en el rango de 50 MPa a 20.000 MPa.

Calcio y Huesos Infografías Alimentación
Consumer Eroski


Fuente: Eroski Consumer

Calentamiento de una PC portatil Videotutorial

Clic en la imagen

Fuente: Twistx77

Water-Driven Micromotors Rocket Around Chemical & Engineering News

Nanodevices: Particles that use water instead of hydrogen peroxide as fuel could find use in biosensor devices.

Over the past several years, bioengineers have built micro- and nanosized rockets that zip through liquids, fueled by chemical reactions between the materials that make up the rockets and their environments. The engineers hope someday these tiny motors could help deliver cargo, such as drugs. Unfortunately, many of these motors require toxic hydrogen peroxide as fuel source, limiting their use in the body. Now researchers have overcome this constraint by developing micromotors that run on water (ACS Nano, DOI: 10.1021/nn303309z).

The particles, which are 20 µm in diameter, are asymmetric: A chemical reaction on the back side of the particle forms gas bubbles that propel the motor forward. The micromotors harness a well-known reaction between aluminum and water to produce hydrogen gas and aluminum hydroxide.

Joseph Wang of the University of California, San Diego, and his team made the particles out of an aluminum-gallium alloy. The gallium prevents a film of aluminum hydroxide from forming on the particle during the reaction. Without gallium, the film would stop the reaction by coating the aluminum surface, says Wang.
Micromotor in Action

Hydrogen bubbles speed micromotors (dark sphere) through sodium chloride solutions. The numbers at the bottom right (blue) are the salt concentrations. The motors are 20 µm in diameter.
Credit: ACS Nano

To make the motors, the researchers added liquid gallium to aluminum particles to form the alloy. They then coated one side of the particle with titanium, making that face inert while the other face remained reactive in water.

They found that their motors can dash off at a speed of 3 mm per second in water. In other aqueous solutions, such as salt solutions, cell growth media, and human blood serum, the particles move more slowly.

Wang cautions that applications, such as drug delivery, are a long way off. One of the hurdles he must leap is that his motors don’t last long because the reaction isn’t catalytic. As the aluminum reacts with water, the particles dissolve after about a minute. In salt solutions, the slower reaction increases the lifetime to almost five minutes. Wang says his team is investigating other alloys and reactions that could last longer.

Other materials and alloys might solve another problem: toxicity. As the water-fueled particles break down, they release aluminum and gallium, which could harm cells. Zinc is a less toxic motor material. Wang and his colleagues recently reported motors made with zinc that use acid as fuel (J. Am. Chem. Soc., DOI: 10.1021/ja210874s).

Despite their limitations, the water-fueled motors tackle a major problem bioengineers have been struggling to solve, says Samuel Sanchez of the Leibniz Institute for Solid State and Materials Research, in Dresden, Germany. He thinks researchers could use the motors in biosensor devices that require transporting DNA or cells.

Chemical & Engineering News
ISSN 0009-2347
Copyright © 2012 American Chemical Society

Fuente: C&EN

Ahorro de Energía en Alumbrado Público Canal Inti

Clic en la imagen

La creciente demanda y el aumento del costo energético exige promover el uso racional de la energía. En esta dirección, el INTI brinda asistencia técnica a los municipios de todo el país para optimizar las condiciones del alumbrado público y reducir su consumo energético. En este video te contamos qué aspectos se tienen en cuenta para garantizar la eficiencia energética y como se ensayan los equipos, simulando su exposición a condiciones climáticas adversas.

Fuente: Canalinti

Las Alergias Dr. Alberto Cormillot
C5N

Clic en la imagen

Fuente: C5N

Geekye Capítulo 11
CN23TV

Cargando ...
Clic sobre una imagen para reproducir
  • Con el Inspector Gadget, Roberto Gómez, te mostramos un mouse scanner LG y un stereo convertible en Tablet. Además, la cama que se tiende sola.
  • Ludomatic visitó Geekye! Javier Loppez y Natalia Osorio nos cuentan como fusionan música y tecnología con diferentes dispositivos tecnológicos.
Fuente: CN23TV

Reacciones en Paralelo - Rendimiento Fraccional Instantáneo Diseño de Reactores Qcos.
F.Cunill, M.Iborra, J.Tejero

El estudio cuantitativo de las redes


requiere la definición del rendimiento fraccional como

y rendimiento fraccional instantáneo, ϕ, al rendimiento fraccional en un momento dado

Este rendimiento fraccional instantáneo permite encontrar óptimos operacionales para reacciones de una etapa y se obtiene a partir de las ecuaciones de velocidad como muestra el siguiente ejemplo.

Para poder contestar cuanto producto se ha formado en un reactor es necesario realizar la siguiente integral

para lo cual es necesario conocer no sólo la función rendimiento fraccional instantáneo sino también el modelo de flujo del reactor. Así pues, para
    i. Un reactor de flujo en pistón (ver Figura 4.4a):

    ii. Un reactor de mezcla perfecta, puesto que las condiciones del sistema son uniformes ϕ(R/A) es un valor fijo (ver Figura 4.4b):

    iii. Una serie de N reactores de mezcla perfecta (ver Figura 4.4c):


Siguiendo el criterio de óptimo, es decir, para la máxima cR, la elección del modelo de contacto depende de la forma de la curva de rendimiento fraccional instantáneo. Así, para
    i. Un solo reactor si la curva ϕ(R/A) es monótona creciente el mejor reactor es el de flujo en pistón. Pero
    si ϕ(R/A) es monótona decreciente el mejor reactor es uno de mezcla perfecta (Ver Figura 4.4a).
    ii. Una combinación de reactores si la curva ϕ(R/A) presenta un máximo o un mínimo es mejor que un
    solo reactor. Si presenta un máximo la mejor combinación es un reactor de mezcla perfecta seguido
    de uno de flujo en pistón. Pero si ϕ(R/A) presenta un mínimo la mejor combinación es un reactor de
    flujo en pistón seguido de uno de mezcla perfecta (Ver Figura 4.4b).
    iii.

Ver también: 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20
| 21 | 22 | 23

Yogur Deslactosado Proceso de Elaboración a partir de Leche de Cabra
Virginia A. Rodriguez; Bautista F. Cravero; Armonía Alonso

El objetivo de este trabajo fue desarrollar un proceso para la elaboración de yogur deslactosado de leche de cabra realizando en forma simultánea la hidrólisis de la lactosa y la fermentación. Se utilizaron tres dosis de una β-galactosidasa ácida de origen fúngico (Aspergillus oryzae): 1253, 2506 y 3759 unidades/L, usando como referente una muestra sin enzima. Luego de una incubación de 5 horas a 38 °C y posterior conservación durante 24 horas a 4 °C, se determinaron las concentraciones de glucosa, galactosa, lactosa, pH y acidez titulable. Teniendo en cuenta una concentración de lactosa en leche de 4,42 g.100 mL-1, el mayor porcentaje de hidrólisis obtenido en el yogur (82,6%, p < 0,0001) se logró con 2506 unidades/L de enzima, mientras que sin el agregado de enzima fue de 48,5%. Se concluye que el proceso utilizado permitiría, en una sola etapa, la elaboración de un yogur que además de tener las propiedades hipoalergénicas y nutricionales propias de la leche de cabra, por su bajo contenido en lactosa se convertiría en un alimento de características funcionales de gran utilidad y protagonismo para aquellas personas que padecen intolerancia al azúcar de la leche.

Introducción
Las propiedades nutracéuticas e hipoalergénicas de la leche de cabra han hecho que la leche y sus derivados reciban en los últimos años mayor atención mundial y nacional. Actualmente la leche es consumida por más del 50% de la población mundial (Chacón Villalobos, 2005; Gilbere; Hom, 2002).

La creciente demanda en el mercado de productos de origen caprino sustenta la posibilidad de que la producción e industrialización de la leche se vea proyectada como un nicho esencial dentro del sector de la industria lechera internacional y nacional.

En Argentina, promover su producción e industrialización tiene la posibilidad de resolver tanto problemas vinculados con la salud y la nutrición como también sociales y económicos.

Estos últimos, debido a que los productores caprinos son por lo general, familias de pocos recursos económicos y bajo nivel cultural, no tienen la propiedad de la tierra en la que se asientan y aunque sean propietarios, sus ingresos anuales son muy bajos (Maubecín, 1990).

La leche caprina y sus productos derivados, principalmente quesos y yogur, están cobrando gran importancia dentro de la alimentación y salud humanas (Babayan, 1981; Haenlein, 1992; Nutting Et al., 1991; White Et al., 1991); pero su demanda se debe fundamentalmente a la potencialidad que tienen de sustituir los lácteos de origen bovino en la dieta.

Existe un alto porcentaje de niños, que al consumir leche bovina presentan reacciones adversas, ya sean debido a hipersensibilidad (base inmunológica) como la alergia a las proteínas o la intolerancia a la lactosa; aunque esta última se presenta con mayor frecuencia en personas adultas.

En leche caprina los valores de αs1-caseína son muy bajos y en algunos casos esta fracción está ausente, dependiendo del tipo genético (Haenlein, 1998; Jenness, 1980), lo que hace que la β-caseína sea cuantitativamente la proteína principal. La fracción αs1-caseína es una de las principales responsables de respuestas inmunológicas perjudiciales en niños, como eczemas, urticaria, rinitis, asma, bronquitis, diarreas, reacciones conocidas como alergia a las proteínas de la leche de vaca (Grezesiak, 1989; Maree, 1978).

Por otra parte, influye en la tensión del cuajo a nivel gástrico. Una baja cantidad de αs1-caseína genera una estructura altamente hidratada, más abierta y menos firme. Esto facilita la digestión del coágulo, experimentando un menor tiempo de tránsito gástrico (Haenlein, 2002; Vega Y León et al., 2005).

La mayor velocidad del pasaje gástrico sería una de las razones por la cual la lactosa de la leche de cabra causaría menos problemas de intolerancia al no haber tiempo suficiente para una acentuada fermentación en el colon (Boyazoglu; Morand-Fehr; 2001; Haenlein, 2002; Richardson, 2004).

La intolerancia a la lactosa se presenta como resultado de una deficiencia de β-galactosidasa o lactasa, enzima ubicada en el borde superior de las microvellosidades del intestino delgado. Esta enzima produce la hidrólisis de la lactosa en glucosa y galactosa, monosacáridos fácilmente absorbidos por transporte activo.

La actividad de la lactasa permanece en niveles altos durante la primera parte de la niñez (salvo ausencia por causas genéticas) y luego declina a valores muy bajos en la adultez. La caída de la actividad de la lactasa, que lleva a una mala digestión de la lactosa, ocurre desde la niñez a la adultez y es un patrón fisiológico normal en el 75-90% de la población adulta mundial (Peuhkuri, 2000; Renner, 1997; Sahi, 1994). Si la actividad de la lactasa es muy baja en relación a la cantidad de lactosa ingerida, ésta no puede ser totalmente hidrolizada y una cantidad considerable de la misma llega al colon.

Esto produce síntomas clínicos persistentes tales como: diarrea, distensión abdominal, dolor, borborigmos y flatulencias; síndrome comúnmente referido como intolerancia a la lactosa (Peuhkuri, 2000; Veith, 2004; Vesa; Marteau; Korpela, 2000).

El interés que recibe esta problemática, desde el punto de vista nutricional, es que priva a aproximadamente al 75% de la población adulta en el mundo (Suárez; Savaiano; Levitt, 1995; Vesa; Marteau; Korpela, 2000) la ingesta de varios productos lácteos que son una excelente fuente de calcio y proteínas de alta calidad, como así también de otros minerales y vitaminas.

Sin embargo, se observó que la población con un alto índice de deficiencia de lactasa y que consumía leches fermentadas reducía la sintomatología.

A partir de la década del 70, se sugiere que el yogur podría ayudar a mejorar la intolerancia a la lactosa. Actualmente, uno de sus efectos probióticos más consistentes y reproducibles, es la disminución de los síntomas asociados con la mala digestión de la lactosa. La liberación de la lactasa contenida en las células del fermento, cuando éstas llegan al intestino, sería una de las razones posibles por las cuales el consumo de yogur mejora la digestión de la lactosa (Baer, 1970; De Vrese; Keller; Barth, 1992; De Vrese et al., 2001; Gendrel et al., 1990; Gilliland; Kim, 1984; Kolars et al., 1984; Marteau et al., 1990; Martini et al., 1987; Pochart et al., 1989; Shermak et al., 1995).

No obstante, la persistencia de malestares gastrointestinales luego de consumir yogur, indicarían que la cantidad de β-galactosidasa del cultivo no siempre es suficiente para atenuar los síntomas de la mala digestión (Dewit; Pochart; Desleux, 1988; Kolars et al., 1984; Marteau et al., 1990).

Esto conlleva a la necesidad de introducir mejoras en este producto, como lo es la reducción de su contenido en lactosa mediante la utilización de lactasas exógenas.

En Argentina, aún no existen en el mercado yogures deslactosados. En algunos países de América Latina, como Costa Rica y Colombia, además de producir “leche deslactosada”, actualmente tienen en el mercado una línea de “yogures deslactosados” (Mundo Lácteo y Cárnico, 2005).

Estos son elaborados exclusivamente a partir de leche de vaca a la que se le ha hidrolizado parcialmente la lactosa, antes de la etapa de fermentación.

El procedimiento del deslactosado, consiste en colocar la leche pasteurizada con la enzima en silos de almacenamiento, a una temperatura entre 6-10 °C para contrarrestar el desarrollo de la flora residual. Como este rango de temperatura se encuentra lejos del óptimo de la actividad correspondiente a la β-galactosidasa del Kluyveromyces spp. (35-40 °C), enzima habitualmente utilizada en la industria láctea, el proceso insume entre 15 y 20 horas para lograr aproximadamente un 85% de hidrólisis (Repelius, 2001).

Además de la desventaja del tiempo y el equipamiento necesarios, está la calidad microbiológica de la leche. Si bien existe un tratamiento térmico de la leche antes de la elaboración del yogur, un eventual crecimiento de bacterias psicrófilas y psicrotrofas durante el proceso de deslactosado puede afectar, a través de sus enzimas termorresistentes (lipasas y proteasas), las características sápido-aromáticas del yogur elaborado.

Los objetivos de este trabajo fueron:
1) Obtener un yogur deslactosado utilizando leche de cabra, para incrementar sus características nutracéuticas; y
2) Realizar en forma simultánea la fermentación y la hidrólisis de la lactosa con la finalidad de reducir el tiempo empleado y el equipamiento necesario en la elaboración del producto.

Para implementar la hidrólisis y la fermentación en una misma etapa, hubo que seleccionar una β-galactosidasa diferente a las de uso tradicional (Kluyveromyces spp.). La temperatura y el pH óptimos de las β-galactosidasas varían según el origen, aunque la especificidad es esencialmente la misma. Las de uso comercial se encuentran dentro de dos grupos: “ácidas” y “neutras”. Las “ácidas” presentan una actividad óptima a un pH entre 3 y 5 y una temperatura entre 46 y 55 °C, mientras que las condiciones para las “neutras” son un rango de pH de 6,5 y 7,3 y una temperatura entre 35 y 40 °C. Generalmente las enzimas producidas por levaduras son consideradas neutras y las obtenidas a partir de hongos, ácidas.

El Kluyveromyces lactis es la levadura que produce la lactasa más ampliamente usada en la industria láctea para hidrolizar la lactosa de la leche, mientras que los Aspergillus oryzae y niger producen una lactasa ácida, con un pH óptimo de 5 y 3,5, respectivamente, que es la más utilizada en la industria para deslactosar el suero de queso (Holsinger; Kligerman, 1991; Zadow, 1984).

Debido a que el pH de la β-galactosidasa producida por el Aspergillus oryzae se ajusta más a las condiciones de acidez del proceso fermentativo, se eligió a esta enzima para desarrollar el yogur deslactosado.

Material y Métodos
Se utilizó leche de cabras cruza Anglo-nubian x Criolla proveniente de un tambo ubicado en la zona de Malagueño (Lat. -31,46, Long. -64,36, 589 msnm) provincia de Córdoba, Argentina. De la leche mezcla de tanque, se extrajo una cantidad suficiente para cubrir los ensayos de laboratorio previstos durante la etapa experimental. Para su caracterización se utilizaron los siguientes métodos: Proteínas totales: % Nitrógeno total x 6,38 (Kjeldahl), Grasa (Gerber), Lactosa (método enzimático Lactose/d-galactose test, Boehringer Mannheim/R-Biopharm), Sólidos Totales (desecación en estufa a 102-105 °C hasta peso constante), Cenizas (incineración en mufla a 500 °C), pH (peachímetro TOA HM30V), Acidez titulable (método Dörnic) y Descenso Crioscópico (Crióscopo Advanced 4D3).

Se estandarizó el contenido graso de la leche a 3% y se fraccionó el volumen obtenido en un número de alícuotas de 150 mL, tal que permitieran tres repeticiones completas de cada experimento. Estas muestras se conservaron a -40 °C para que la calidad composicional de la leche fuese la misma durante todo el desarrollo del trabajo experimental, ya que es afectada por la etapa de lactancia y época del año, entre otros factores.

Se utilizó un fermento liofilizado DVS (“Direct Vat Set”), el Yo-flex YC-180 de Chr. Hansen. Este cultivo láctico termófilo está constituído por una mezcla definida de cepas que contiene: Streptococcus thermophilus, Lactobacillus delbruekii subesp. bulgaricus y Lactobacillus delbruekii subesp. lactis.

La enzima utilizada para la hidrólisis fue una β-galactosidasa ácida de origen fúngico, proveniente del Aspergillus oryzae (Lab.Sigma), cuyas características comerciales son: actividad de 9.400 unidades/g de enzima comercial, pH de 4,5 y temperatura de 30 °C, usando como sustrato la lactosa.

Las muestras de leche estandarizada recibieron un tratamiento térmico de 90 °C durante 5 minutos y se enfriaron rápidamente a 38 °C. Luego en forma simultánea se disolvieron, mediante agitación mecánica suave, el fermento y la enzima.

La cantidad de fermento sólido utilizado fue equivalente a un 2% de inoculación de fermento industrial activo y se utilizaron tres dosis de β-galactosidasa: 1253, 2506 y 3759 unidades/L (U/L), teniendo siempre como referencia una muestra sin agregado de lactasa externa.

Las muestras se incubaron en reposo a 38 °C durante 5 horas en baño de agua termostatizado y se almacenaron en cámara frigorífica a 4 °C durante 24 horas.

El tiempo y la temperatura fijados para la fermentación se seleccionaron para compatibilizar las condiciones requeridas para el desarrollo de las cepas del fermento, la acción hidrolítica de la enzima, la textura y las características organolépticas del yogur.

El almacenamiento en frío luego de la elaboración, se realiza para evitar una sobreacidificación y mejorar la producción de aromas, consistencia y textura. Por otra parte, entre 24 y 48 horas es el período de estacionamiento en cámara frigorífica que se utiliza habitualmente en la industria, antes de que el producto fermentado salga a la venta.

Al cabo de las 24 horas de almacenamiento, se tomaron dos muestras de cada uno de los yogures, previamente homogeneizados. En una se midieron el pH y la acidez titulable y en la otra, previa inactivación de la enzima mediante ebullición y el agregado de ácido tricloroacético, se determinaron las concentraciones de glucosa (método enzimático glucosa oxidasa - Wiener lab), galactosa y lactosa (método enzimático Lactose/d-galactose test, Boehringer Mannheim/R-Biopharm). El porcentaje de hidrólisis logrado en los distintos yogures se determinó considerando la lactosa residual en cada uno de ellos y el contenido de lactosa en la leche de partida (4,42%). Para todas las variables se empleó el modelo de análisis de varianza unifactorial, excepto para pH, que se analizó mediante el test de Kruskal Wallis. Cuando el ANAVA detectó diferencias significativas (α = 0,05) entre los diferentes tratamientos, se usó el test de LSD para evaluar las diferencias entre las medias de las variables.

Previo a la elaboración de los diferentes yogures, se determinó el efecto de la dosis de enzima sobre la velocidad de acidificación. Para ello se incubaron muestras sin enzima y con el agregado de 1253 y 2506 U/L de enzima y se tomaron muestras a intervalos de una hora midiéndose el pH y la acidez titulable (°D). Los resultados se analizaron mediante análisis de varianza (ANAVA) de medidas repetidas en el tiempo. Luego del ANAVA se realizó un test de comparaciones múltiples (LSD) para analizar las diferencias significativas (α = 0,05).

Resultados y Discusión
Materia prima
La composición media y los parámetros físico-químicos de la leche de cabra utilizada en la elaboración de yogur fueron: Proteínas totales: 4,55 ± 0,04%, Grasa: 3,00 ± 0,1% Lactosa: 4,42 ± 0,04%, Sólidos Totales: 12,61 ± 0,06%, Cenizas: 0,68 ± 0,06%, Acidez titulable: 17,90 ± 0,25 °D, pH: 6,65 ± 0,02 y Descenso Crioscópico: 0,567 ± 0,01 °C.

La leche contenía inicialmente 4,6% de grasa, pero se descremó para lograr un tenor graso del 3,00%. El propósito de estandarizar este parámetro fue lograr un índice proteína/grasa mayor a uno, condición que mejora notablemente las características reológicas del coágulo.

Curvas de acidificación
Se realizaron curvas de acidificación (Figura 1) para determinar si la dosis de enzima podía afectar la velocidad de fermentación del yogur. Se ensayaron dos dosis de β-galactosidasa (1253 y 2506 U/L), teniendo siempre como referencia una muestra sin agregado de enzima.

Como puede observarse en la Figura 1, los valores de pH fueron menores (p < 0,05) para las muestras con enzima sólo en las tres primeras horas, no existiendo diferencias entre las dosis agregadas.

Por otra parte, la acidez titulable fue afectada significativamente (p < 0,05) por el agregado de β-galactosidasa, durante todo el proceso fermentativo salvo en la primera hora. También fue influenciada por la dosis de enzima aplicada, como puede observarse en la tercera y cuarta hora, donde la dosis mayor genera mayor acidez (p < 0,05). Es importante destacar, que esta marcada diferencia entre las dosis y con la muestra sin enzima se logró, cuando el pH de la fermentación se acercó al pH óptimo de la enzima fúngica, un pH alrededor de 5.

No obstante, se puede inferir que un aumento de la cantidad de β-galactosidasa, tan importante como el doble de la primera dosis ensayada, no produjo una mejora en la velocidad de fermentación, tal que justificara detener el proceso de elaboración antes de las cinco horas.

Caracterización de los yogures terminados
Los yogures elaborados con y sin enzima se almacenaron, luego de la fermentación, a 4 °C durante 24 horas, para evitar una sobreacidificación y consolidar sus texturas y características organolépticas. Posterior al almacenamiento, se determinó la calidad de los yogures elaborados con tres diferentes dosis de β-galactosidasa: 1253, 2506 y 3759 U/L y sin agregado de la misma. Dicha calidad se estableció en función de las concentraciones de lactosa, galactosa y glucosa (Figura 2), como así también del porcentaje de hidrólisis total (Figura 3), acidez titulable (Figura 4) y pH, encontrados en cada uno de ellos. El comportamiento de estos dos últimos parámetros no fue concordante. Mientras que en la acidez titulable hubo diferencias (p < 0,05) entre tratamientos, los valores de pH no se diferenciaron estadísticamente, pudiendo expresarse una media de 4,51 ± 0,04.

Al analizar el efecto de la dosis de enzima sobre la composición de azúcares (Figura 2), se encuentra que con el agregado de 2506 U/L se obtiene el menor contenido de lactosa residual (0,77 g.100 mL-1). Esta cantidad representa un porcentaje de hidrólisis del 82,6%, valor significativamente (p < 0,05) mayor al conseguido con la dosis de 1253 U/L y sin agregado de lactasa. Sin embargo, cuando se incrementó la cantidad de enzima a 3759 U/L no se produjo una mejora en la eficiencia hidrolítica (Figura 3). Esto demuestra que la dosis de 2506 U/L es la más conveniente para obtener el mayor grado de conversión de lactosa.

Uno de los factores más importantes, que limita el rendimiento de la β-galactosidasa, es la inhibición competitiva que ejercen los productos de reacción, glucosa y galactosa (Boon; Janssen; Van’t Riet, 2000; Deschavanne; Viratelle; Yon, 1978; Matioli; Faria De Moraes; Zanin, 2003). Durante el proceso de fermentación, los productos glucosa y galactosa, en especial esta última, van incrementando, mientras que el sustrato lactosa va decreciendo, lo que no sólo favorecería sino que acentuaría el efecto inhibitorio citado.

Entre los monosacáridos, la galactosa es el inhibidor más importante para la β-galactosidasa (Deschavanne; Viratelle; Yon, 1978), aunque la fuerza del poder inhibitorioepende del origen de la enzima.

La β-galactosidasa del Aspergillus oryzae es más inhibida por este monosacárido que las provenientes del Kluyveromyces spp. (Boon; Janssen; Van’t Riet, 2000).

En la Figura 2, se puede observar que la concentración de galactosa supera ampliamente a la de lactosa, para las dos dosis mayores de enzima. Si bien, estas son las concentraciones finales, no cabe duda que durante el proceso fermentativo la concentración relativa se iría haciendo cada vez más favorable para la galactosa con respecto a los otros dos azúcares.

Como consecuencia de ello, ocuparía competitivamente el sitio activo de la β-galactosidasa, provocando la disminución de su actividad. Esto fue demostrado por Carminatti (2001) quien comparó el porcentaje de hidrólisis logrado en suero de leche usando β-galactosidasa del Kluyveromyces lactis (Maxilact L-5000), en un reactor con y sin membrana. La membrana permitía el permeado continuo de los productos de hidrólisis, mientras que de la otra manera la enzima permanecía conjuntamente con ellos. Cuando los productos eran retirados, se logró un 92% de hidrólisis, mientras que la presencia de ellos limitó el proceso a un 82%. Otro hallazgo semejante a nuestro trabajo fue que, de las tres dosis de enzima que ensayó, 400, 1250 y 2000 mg.L-1, los porcentajes de hidrólisis obtenidos con 1250 y 2000 mg.L-1 fueron prácticamente idénticos y superiores en un 100% al obtenido con la menor dosis, considerando como dosis óptima a la de 1250 mg.L-1, ya que la cantidad superior a ésta no mejoraba la tasa de conversión y sólo disminuía en quince minutos el tiempo necesario para lograr el máximo rendimiento.

Si bien la inhibición por producto tiene un efecto gravitacional sobre la actividad de la enzima, existirían otros factores como reversibilidad de la reacción, inhibición por constituyentes de la leche, transgalactosidación entre otros, que contribuirían a modificar la cinética (Matioli; Faria De Moraes; Zanin, 2003). Otro aspecto que modificaría negativamente la eficiencia hidrolítica de la enzima, es que en la elaboración de nuestro yogur deslactosado, no se realiza una agitación permanente como la que normalmente se aplica en los procesos de hidrólisis, tanto de leche como de suero, para asegurar una adecuada mezcla de la enzima y mantener la homogeneidad del sistema. La incubación se realiza en el envase, obteniéndose un producto más firme conocido como yogur tradicional por su textura, donde el coágulo se mantiene íntegro. No obstante, independientemente del tipo de yogur que se elabore, firme o batido, la incubación se realiza en total estado de reposo.

La falta de agitación durante la fermentación y la viscosidad del producto desarrollado, impiden una buena dispersión de la β-galactosidasa, lo que imposibilitaría que a través del tiempo se encuentre con nuevas cantidades de sustrato (lactosa) que compitan y excluyan a los productos (galactosa) de reacción que se van concentrando en su entorno, limitando su actividad.

A pesar de las limitaciones expuestas, se obtiene un yogur con un contenido de lactosa residual menor a 1 % peso. El bajo contenido en lactosa logrado, lo convierte en un producto apto para el consumo por personas intolerantes al azúcar de la leche, ya que reduciría sensiblemente la sintomatología (Hertzler; Huynh; Savaiano, 1996; Holsinger; Kligerman, 1991). Por otra parte, la utilización de leche de cabra le otorga al yogur desarrollado, un valor agregado extra, porque reuniría las características hipoalergénicas y nutricionales propias de la leche de cabra.

Conclusiones
El proceso de elaboración propuesto permite obtener un yogur con un contenido de lactosa menor a 1 % peso. Esto lo convierte en un alimento adecuado para el consumo de personas que padecen de intolerancia al azúcar de la leche.

La utilización de la leche de cabra le confiere un valor nutricional adicional debido a las características nutracéuticas e hipoalergénicas de la misma. La hidrólisis de la lactosa y la fermentación realizadas en forma simultánea, tienen como ventajas la disminución del tiempo empleado y del equipamiento necesario para el desarrollo del producto.

Fuente:
Ciência e Tecnologia de Alimentos
Print version ISSN 0101-2061
Ciênc. Tecnol. Aliment. vol.28 suppl.0 Campinas Dic. 2008

Sitio Web: Mundo Lácteo y Cárnico

Photoactivatable Synthetic Dyes for Fluorescence Imaging at the Nanoscale

Click on image

In this video, Françisco M. Raymo from the University of Miami discusses his Perspective published in issue 17 of the Journal of Physical Chemistry Letters.


Fuente: AmerChemSoc

Control Automático de Cocimiento Tecnología Azucarera

El Cocciómetro MT-37 está diseñado para indicar, mediante la medición de la conductividad eléctrica, los cambios que se producen en la viscosidad de la masa cocida durante el proceso de cocimiento. Este instrumento ayuda al operador para conducir los cocimientos con regularidad y sin riesgo de producir granos falsos o aglomerados.

El Cocciómetro permite al operador conocer con exactitud el momento en que deberá realizar cada operación. Además le asistirá para mantener el cocimiento dentro de la zona de sobresaturación y así obtener un rápido y correcto crecimiento de los cristales.

Con este control de los cocimientos se obtiene azúcar con cristales más uniformes, a la vez que se mejora el centrifugado y se reducen las perdidas de azúcar en las mieles finales. Este instrumento es de gran valor para la sala de cocimientos porque facilita enormemente la labor del maestro de azúcar y hace más rentables los cocimientos.

El Cocciómetro está programado para coincidir con la curva clásica de un cocimiento que se puede observar en la siguiente figura.

En esta curva aproximada de un cocimiento se distinguen los siguientes puntos:
  1. Ingreso de materia prima al tacho
  2. Punto de sobresaturación y momento de la inoculación
  3. Iniciación de la alimentación
  4. Tiempo de cocimiento
  5. Fin del cocimiento
Sus características operativas son:

La escala que indica la conductividad de la masa cocida está expresada en micromhos, en un valor de 0 a 10.000.
  • Desde el panel, se fija el momento de la inoculación, correspondiente al punto 2 de la curva de la fig. 1. El momento de la inoculación representa a su vez el valor conductimétrico de la sobresaturación de la masa cocida. Este valor queda expresado en un segundo exhibidor digital que se utiliza como referencia para conducir el cocimiento.
  • Cuando el cocimiento llega al punto 3 de la curva, se abre un circuito con salida de 4/20 miliamperes, que puede ser utilizado para accionar un sistema automático (por ejemplo un PLC ) para controlar la alimentación del tacho de cocimiento.
  • Cuando el cocimiento llega a su fin, punto 5 de la curva, y el tacho es descargado el Cocciómetro automáticamente se pone en cero y queda listo para el siguiente cocimiento.
  • El Cocciómetro dispone, además, de una segunda salida de 4/20 miliamperes, donde se puede conectar un registrador para registrar el desarrollo del cocimiento, desde el momento de la carga del tacho.
  • El Cocciómetro tiene disponible sobre las dos salidas de 4/20 miliamperes sendas fuentes flotantes de 24 voltios para alimentar los receptores. Estas fuentes se habilitan a voluntad independientemente.
  • Es importante destacar las características del electrodo, modelo NSF - 21. Este electrodo es extraíble sin necesidad de interrumpir el proceso de cocimiento. Esto permite efectuar la limpieza o service del mismo en cualquier momento.
En la figura siguiente se bosqueja una instalación clásica del Cocciómetro con el fin de ilustrar la ubicación del mismo con respecto al tacho de cocimiento.

Fuente:
Solervalls

Genoma Humano Proyecto

Avibert

Fuente: AspirantesUN

Concepto de Fluidos Supercríticos Parte II
Ing. Laura Domínguez - Téc. Magali Parzanese


En el gráfico de equilibrio de fases se observa que los tres estados de la materia están separados por líneas que representan los equilibrios sólido-líquido o de fusión, sólido-gas o de sublimación y líquido-gas o de vaporización; el punto triple, es donde coexisten los tres estados. También se puede ver que no existe línea que delimite la zona del estado supercrítico; al calentar una mezcla líquidovapor a volumen constante, la densidad del líquido disminuye y la del gas aumenta hasta que en el punto crítico estas se vuelven iguales y la interfase que las separa desaparece. Cuando la mezcla se aproxima al punto crítico comienzan a producirse fluctuaciones en la densidad de ambas fases en regiones de dimensiones microscópicas dando lugar a un fenómeno de dispersión lumínica típico conocido como “opalescencia crítica”.
El punto crítico es la presión y la temperatura a las cuales el gas y el líquido son indistinguibles, por encima de éste los fluidos presentan características de ambas fases, propiedades similares a las de los gases como su gran difusividad (capacidad de difundir a través de un medio), y otras que los asemejan más a los líquidos como su alta densidad.Cada fluido tiene un punto crítico característico, existiendo para cada uno un valor de presión y de temperatura a partir de los cuales se comporta como fluido supercrítico. Los más interesantes desde un punto de vista industrial son aquellos que no requieren presiones ni temperaturas demasiado elevadas, y por lo tanto costosas de alcanzar.
Fuente:

Ver también: Parte I