Recuperación de productos II Fermentaciones Industriales
por Hector Massaguer
Según vimos anteriormente, existen diferentes métodos de recuperación de productos.

♦ Por gravedad
♦ Mecánica
♦ En superficie
♦ Térmica
♦ Eléctrica
FRACCIONAMIENTO
EXTRACCIÓN
CONCENTRACIÓN
PURIFICACIÓN
ROTURA CELULAR
OTROS
Hemos hablado de diferentes tipos de cromatografías, que se diferencian en diversos aspectos, como se ve en la tabla inferior:



2 comentarios:
Me han sido de gran ayuda todas las entradas correspondientes a fermentaciones industriales. Me interesa mucho ese tema. Sobre todo en el campo de la investigación.
Seguiré de cerca cualquier aportación que sigas haciendo en este campo.
Un saludo.
patrilure@gmail.com
Bienvenida al blog Patricia
Publicar un comentario
Bienvenido a Avibert.
Deja habilitado el acceso a tu perfil o indica un enlace a tu blog o sitio, para que la comunicación sea mas fluida.
Saludos y gracias por comentar!