Reactor de Mezcla Perfecta Reacciones en Serie (múltiples simultáneas)
F.Cunill, M.Iborra, J.Tejero

Bajo las mismas condiciones de alimentación


Finalmente atendiendo al invariante de la reacción CAo= CA + CR + CS se tiene que,

Por lo que la concentración máxima de R es,

para

En Figura 4.6 se muestran curvas características de concentración tiempo espacial para estos sistemas,


Por comparación de estas figuras con las del apartado anterior, puede deducirse que:
- Excepto si k1=k2, el tiempo espacial necesario para alcanzar cR,max es siempre menor en el flujo en pistón
- cR,max que puede obtenerse en un flujo en pistón es siempre mayor que en un RCTA
- Dada una distribución de productos (cA,cR,cS), k2/k1 puede obtenerse por comparación de las gráficas
- El rendimiento fraccional medio o global es siempre menor en un RCTA para cualquier conversión (este comportamiento justifica la Regla 3 del estudio cualitativo) (Ver Figura 4.7)

Todas estas conclusiones pueden extrapolarse a un reactor discontinuo cambiando el tiempo espacial por el tiempo.
Ver también: 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Bienvenido a Avibert.
Deja habilitado el acceso a tu perfil o indica un enlace a tu blog o sitio, para que la comunicación sea mas fluida.
Saludos y gracias por comentar!