Pruebas de Aceptación Evaluación Sensorial
Elizabeth H. Alarcón

Principio de la prueba de aceptación
Permite medir además del grado de preferencia, la actitud del panelista o catador hacia un producto alimenticio, es decir se le pregunta al consumidor si estaría dispuesto a adquirirlo y por ende su gusto o disgusto frente al producto catado. Formato 21 y 22.
Permite medir además del grado de preferencia, la actitud del panelista o catador hacia un producto alimenticio, es decir se le pregunta al consumidor si estaría dispuesto a adquirirlo y por ende su gusto o disgusto frente al producto catado. Formato 21 y 22.
Casos en los que se aplica:


Para realizar el análisis de los datos, se puede determinar a través del anexo 1.2, cuál de las dos muestras es significativamente más preferido por los panelistas. Es necesario analizar las respuestas y comentarios realizados, para tomar decisiones. Para el formato 22, se analizan los datos asignando un valor a cada una de las categorías asi:
Me gustaría muchísimo comprarlo: 1
Me gustaría mucho comprarlo: 2
Me gustaría comprarlo: 3
Me es indiferente comprarlo: 4
Me disgustaría comprarlo: 5
Me disgustaría mucho comprarlo: 6
Me disgusta muchísimo comprarlo: 7
Luego se hace una tabla consolidada de los resultados de los panelistas, y se determina que tan significativas son las diferencias entre los dos tipos de sabores del helado en el caso del ejemplo, paro lo cual se determina a través del análisis de varianza ANOVA.
- Desarrollo de nuevos productos
- Cambiar tecnología
- Mejorara los productos
- Reducir costos
- Medir el tiempo de vida útil de los productos
- La aceptación


Para realizar el análisis de los datos, se puede determinar a través del anexo 1.2, cuál de las dos muestras es significativamente más preferido por los panelistas. Es necesario analizar las respuestas y comentarios realizados, para tomar decisiones. Para el formato 22, se analizan los datos asignando un valor a cada una de las categorías asi:
Me gustaría muchísimo comprarlo: 1
Me gustaría mucho comprarlo: 2
Me gustaría comprarlo: 3
Me es indiferente comprarlo: 4
Me disgustaría comprarlo: 5
Me disgustaría mucho comprarlo: 6
Me disgusta muchísimo comprarlo: 7
Luego se hace una tabla consolidada de los resultados de los panelistas, y se determina que tan significativas son las diferencias entre los dos tipos de sabores del helado en el caso del ejemplo, paro lo cual se determina a través del análisis de varianza ANOVA.
Ver también: 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Bienvenido a Avibert.
Deja habilitado el acceso a tu perfil o indica un enlace a tu blog o sitio, para que la comunicación sea mas fluida.
Saludos y gracias por comentar!