Métodos Gravimétricos para Determinación de Contenido de Agua en Alimentos
por Claudia Milena Peña Alvarez - Ing. de Alimentos
Existen dos métodos gravimétricos para la determinación del contenido de agua en alimentos, el método gravimétrico indirecto que implica una pérdida de peso y el método gravimétrico directo que implica un aumento de peso.
Método gravimétrico indirecto
Se determina la masa del residuo que queda, luego de aplicar el método.
Precauciones
Ejemplo 1: Determinación de H2O en MgSO 4 hidratado.Se determina la masa del residuo que queda, luego de aplicar el método.
Precauciones
- Saber que volátil se elimina
- Control estrecho de la temperatura


Método gravimétrico directo
Por ejemplo mediante desecación sobre Ácido Sulfúrico (recomendado para humedad en granos, semillas, etc.)

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Bienvenido a Avibert.
Deja habilitado el acceso a tu perfil o indica un enlace a tu blog o sitio, para que la comunicación sea mas fluida.
Saludos y gracias por comentar!