Ir Arriba Ir abajo


Bienvenidos en chino
Mobbing-acoso laboral-IRG
clic para ver los detalles de las visitas este sitio
24nov2013

Geekye Capítulo 66
CN23TV

Agbogbloshie es un microcosmos dentro de Ghana. El viejo río Densu, que lo atraviesa, destila muerte y desprende olores nauseabundos. Este barrio marginal, al que se puede llegar a pie desde el centro de Accra, la capital, se ha convertido en un nuevo cementerio para los millones de ordenadores, televisores, impresoras y teléfonos móviles que llegan, sin control y seriamente dañados, desde Europa y Estados Unidos, cruzando las porosas fronteras de este país del oeste africano.

«Este lugar es como el fin del mundo. Todo es tóxico y está contaminado: el suelo, la tierra, el aire y el agua.» Mike Anane repite una y otra vez esta consigna. Es un activista local que lleva más de siete años denunciando las consecuencias medioambientales y sanitarias que provoca la acumulación en el barrio de toneladas de basura electrónica (en inglés, e-waste). Según sus propios cálculos, unas tres mil personas trabajan a diario en el vertedero; en su mayoría, niños. «La salud de los chavales está en serio peligro porque se exponen cada día a materiales tóxicos como el plomo o el cadmio, que se acumulan en el cuerpo, afectan al sistema nervioso y provocan, con el tiempo, enfermedades respiratorias y cancerígenas.»
Cargando ...
Clic sobre una imagen para reproducir

Geekye es un programa de tecnología, conducido por Irina Sternik y emitido el 16 de Noviembre de 2013.

Columnistas: Sebastián Di Nardo, Roberto Gómez y Marcelo Violini.

Temas tratados:
  • Ghana, el cementerio tecnológico
  • Made in Argentina: Nuevo Ford Focus
  • Oculus Rift, realidad virtual
  • Videojuegos: Comparación entre FIFA y PES. Sebastián Di Nardo

Fuente: Sergio Wk

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Bienvenido a Avibert.
Deja habilitado el acceso a tu perfil o indica un enlace a tu blog o sitio, para que la comunicación sea mas fluida.
Saludos y gracias por comentar!